lunes, 24 de septiembre de 2018

EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA

6 comentarios:

  1. Se puede ver en su análisis que tiene definido las funciones del director de orquesta y del docente, porque a partir de la paciencia y el desempeño que ellos poseen podrán mantener al grupo unido. Ambos motivan y crean ambientes agradables que brindan confianza al grupo, buscan mejorar la enseñanza a través de las herramientas con las que cuentan. Brindan instrucciones claras que permiten que tanto el estudiante como el integrante de la orquesta las entiendan. Disfrutan de lo que hacen y se emocionan con los logros de sus estudiantes, retroalimentan cada cual como director de orquesta y como docente.

    ResponderEliminar
  2. La relación que ha realizado en cuanto al director de orquesta y al docente me parece que es efectiva por cuanto en ambas partes se busca entregar lo mejor al aprendiz, para que este asimile los contenidos de manera atractiva y dinámica de tal manera que sean perdurables. Al combinar las experiencias, los conocimientos que traen los estudiantes, con estrategias adecuadas, un buen ambiente, la adaptación de herramientas tecnológicas y planificando actividades inclusivas, con seguridad,que se alcanzarán las metas propuestas lo que le hará sentirse complacido de haber hecho lo correcto en bien de la educación de nuestro país.

    ResponderEliminar
  3. La relación que ha realizado en cuanto al director de orquesta y al docente me parece que es efectiva por cuanto en ambas partes se busca entregar lo mejor al aprendiz, para que este asimile los contenidos de manera atractiva y dinámica de tal manera que sean perdurables. Al combinar las experiencias, los conocimientos que traen los estudiantes, con estrategias adecuadas, un buen ambiente, la adaptación de herramientas tecnológicas y planificando actividades inclusivas, con seguridad,que se alcanzarán las metas propuestas lo que le hará sentirse complacido de haber hecho lo correcto en bien de la educación de nuestro país.

    ResponderEliminar
  4. Estimado compañero en su trabajo se puede apreciar muy bien las funciones que cumple tanto el director de orquesta como el profesor responsivo, ambos tratan de buscar y realizar un excelente trabajo poniendo en práctica cada uno de sus conocimientos adquiridos a lo largo de vida profesional. El director de orquesta trata de realizar siempre que su orquesta brinde las mejores presentaciones para su público, en cambio el docente responsivo busca que el aprendizaje llegue a la diversidad de estudiantes que tiene a su cargo, donde utilizará estrategias, metodologías y las mejores técnicas para que este aprendizaje sea perdurable para todos sus alumnos.

    ResponderEliminar
  5. El director de orquesta suele ser un personaje centrado, paciente , hábil, dinámico, consiente de su quehacer, maestro en su rama, que llega hacia su grupo con su habilidad, y empatía permitiendo que ellos interpreten y se apoderen de cada una de las notas musicales espontáneamente con una emoción que transmite y llega al público que lo escucha.
    Relacionándolo con la labor docente análogo a la del director de orquesta, que nos sensibiliza y permite detectar las diversidades encontradas en las aulas para programar un trabajo equitativo, justo y colaborativo para todos donde nuestros estudiantes obtengan autonomía, confianza y logros.

    ResponderEliminar
  6. Buen trabajo compañero, considera las actividades de ambos actores, ya que el director de orquesta es una persona dinámica, responsable con carácter de ser un buen líder que está al frente de todas las actividades que realiza, logrando la participación de todos sus integrantes, y el profesor responsivo busca el aprendizaje significativo de sus estudiantes a través de las estrategias necesarias, aplicando la educación inclusiva en el aula de clase, diferenciando cada caso de estudiante, logrando una enseñanza para todos.

    ResponderEliminar

MI COMPROMISO COMO DOCENTE RESPONSIVO

MI COMPROMISO COMO DOCENTE RESPONSIVO Como docente responsivo, me comprometo a emprender y a reconocer la diversidad de necesidade...