sábado, 15 de septiembre de 2018

OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE (IMPLEMENTACIÓN)




 OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE (IMPLEMENTACIÓN)

 6. DESARROLLO
Describa de qué manera va a implementar las estrategias seleccionadas en el aula, explicando la pertinencia con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes (para toda la clase y/o para algunos estudiantes en particular).

La tutoría en pares es conveniente en vista de que puede ser aplicada en casos particulares o grupales, esta permite que se brinde apoyo entre compañeros y las tutorías pueden ser alternadas,  para brindar  un mejor acompañamiento en el aprendizaje. La estrategia del DUA también es pertinente porque establece el grado de relevancia, necesidades e importancia de los contenidos educativos, de igual manera se puede innovar y flexibilizar el currículo educativo en función a las necesidades que se desean satisfacer, en el proceso de enseñanza y aprendizaje sostenible.
7. ETAPA 2: ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

Aplique los principios de la evaluación sostenible y la retroalimentación. Para responder la pregunta 6 y 7 del MER complete, con una descripción breve, las dos últimas columnas del cuadro del MER en la evaluación sostenible.


1.Planificación
2.Enseñanza y aprendizaje, Evaluación y retroalimentación
2.Evaluación y reflexión
Objetivos
¿Qué puedo hacer para evidenciar esto?
¿Qué podemos hacer para lograr el objetivo?
¿Cómo sabemos si está sucediendo?
¿Qué acciones pueden mejorar el desempeño de mis estudiantes?
(reflexionar acerca de alternativas de enseñanza para fortalecer el cumplimiento de los logros)
CASA
COLEGIO
Objetivo de la planificación sostenible
Fomentar las tablas de multiplicar a través de un aprendizaje activo



A través de la  evaluación
Medir los medios obtenidos, y verificar si las estrategias aplicadas funcionaron o es necesario retroalimentación los conocimientos
Objetivo de la aplicación de la(as) estrategia(s) de enseñanza
Fomentar y aplicar estrategias a través de operaciones matemáticas, e ir incrementando la complejidad



Si las estrategias aplicadas DUA y tutorías de pares están dando los resultados esperados  
Estrategias para obtener mejores resultados.

6. ¿Qué aprendieron mis estudiantes?

Aprendieron  a desarrollar habilidades sociales, es decir a mantener relaciones interpersonales positivas, generando espacio de respeto y tolerancia en el aula,  permitiendo  que se desarrollen conductas sociales aceptables, fortaleciendo la cooperación, la amistad el trabajo colectivo y la innovación, también aprendieron  programas de habilidades emocionales, a través de la motivación y formulación de  metas es decir participan activamente en el desarrollo de los aprendizajes.           

7. ¿Qué tipo de retroalimentación favorece el proceso de aprendizaje de mis estudiantes?

La retroalimentación específica, ya que sugiere estrategias para lograr el objetivo  propuesto  además permite a los estudiantes controlar su propio progreso, la retroalimentación  debe de estar enfocada en la tarea, debe de ser manejable,  especifica  sencilla, auto regulable y de apoyo así mismo. También se debe considerar el trabajo colaborativo entre compañeros para afianzar las relaciones de amistad, además se puede aplicar la retroalimentación de afirmaciones y preguntas  para  que los estudiantes puedan desarrollar sus propias estrategias en el progreso de su aprendizaje. 



1 comentario:

  1. Realmente compañero que para saber si los objetivos están surtiendo efecto, es necesario hacer una evaluación y reflexión del proceso de enseñanza y aprendizaje.

    ResponderEliminar

MI COMPROMISO COMO DOCENTE RESPONSIVO

MI COMPROMISO COMO DOCENTE RESPONSIVO Como docente responsivo, me comprometo a emprender y a reconocer la diversidad de necesidade...