APRENDIZAJE
SOSTENIBLE
El
aprendizaje sostenible es un nuevo enfoque que busca alinear una forma de
pensar sobre la el aprendizaje dentro del aula, para generar un aprendizaje
perdurable. Tiene como objetivo equipar a los docentes y dicentes a través de prácticas
inclusivas eficaces. El enfoque sostenible ha tomado como referencia acuerdos
internacionales tales como: la convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad y los objetivos del desarrollo sostenible con la finalidad de
garantizar los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.
La
educación en el siglo XXI puede ser sostenible y se ajusta a los objetivos de
desarrollo sostenible, ya que en la educación:
_ No
se debe desperdiciar ningún talento.
_ Se
debe renovar la energía para el aprendizaje.
_ Se
debe abordar necesidades cruciales.
El
aprendizaje sostenible tiene tres dimensiones las cuales están interconectadas.
1.-
Aprendizaje para todos.- La equidad y la inclusión son esenciales para evitar
separar y clasificar a las personas.
2.-
Enseñanza significativa.- Responde a necesidades de aprendizajes individuales.
3.-
Aprendizajes perdurables.- Busca el desarrollo y la participación de los
aprendices en la sociedad.

El aprendizaje sostenible tiene sus dimensiones con las cuales se pretende lograr grandes cambios en la educación con el tema de inclusión educativa
ResponderEliminarAsi es compañera, gracias por su comentario
ResponderEliminarLa educación de hoy se fundamenta en los derechos que tienen todas las personas de ser incluidos y que reciban una educación de calidad, el aprendizaje sostenible considera al docente como el actor de cambio tenemos una ardua tarea que cumplir y depende de la predisposición y escuerzo que hagamos para cumplir los retos de la educación del siglo XXI
ResponderEliminar